--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
| ||
Fecha última modificación: 19/01/2014
|
Fecha creación: 19/01/2014
|
Versión: 1.0
|
Ingredientes para 6/8 personas
Variante 1. Granada con ventresca
Hojas de varias lechugas a elegir entre la gran variedad actual: lollo rosso, hoja de roble, escarola, canónigos, rúcula, ..., o brotes de lechuga (batavia verde, batavia roja) o brotes de espinacas...
1 granada
1 lata de ventresca de atún en aceite de oliva
Frutos secos y semillas (12 nueces, 2 cucharadas soperas de piñones, 2 de pipas de girasol, 2 de pipas de calabaza,..)
4 cucharadas de uvas pasas
2 cucharadas de miel
Zumo de medio limón
Aceite virgen de oliva
Elaboración
1.
|
Lavar y escurrir las lechugas y disponer en una fuente plana
|
2.
|
Desgranar la granada y añadir a la mezcla de lechugas
|
3.
|
Disponer la ventresca repartida encima
|
4.
|
En el último momento antes de servir, se fríen los frutos secos y semillas a fuego lento y cuando estén doraditos los piñones se añaden las pasas. Una vez se hayan hidratado se añaden dos cucharadas de miel, se dan unas vueltas y se agrega el zumo de medio limón. Se vuelca todo el contenido de la sartén sobre la ensalada y se sirve enseguida
|
Variante 2. Granada con perdiz
Hojas de varias lechugas a elegir entre la gran variedad actual: lollo rosso, hoja de roble, escarola, canónigos, rúcula, ..., o brotes de lechuga (batavia verde, batavia roja) o brotes de espinacas...
1 granada
Perdiz en escabeche
200 g queso fresco con sal
1 Manzana
Frutos secos y semillas (12 nueces, 2 cucharadas soperas de piñones, 2 de pipas de girasol, 2 de pipas de calabaza,..)
4 cucharadas de uvas pasas
2 cucharadas de miel
Zumo de medio limón
Aceite virgen de oliva
Elaboración
1.
|
Lavar y escurrir las lechugas y disponer en una fuente plana
|
2.
|
Desgranar la granada y añadir a la mezcla de lechugas
|
3.
|
Cortar el queso en cuadritos de 1 cm aproximadamente, freírlos en una sartén mediana con cuatro cucharadas de aceite y cuando están doraditos sacar en un plato y reservar
|
4.
|
Pelar y cortar la manzana en cuadritos
|
5.
|
Desmenuzar y reservar la perdiz. Si la hemos comprado en conserva, podemos aprovechar el jugo del escabeche para macerar en él la manzana hasta que la utilicemos
|
6.
|
Repartir la manzana, con un poco de líquido de escabeche
|
7.
|
En el último momento antes de servir, se fríen los frutos secos y semillas a fuego lento y cuando estén doraditos los piñones se añaden las pasas. Una vez se hayan hidratado se añaden dos cucharadas de miel, se dan unas vueltas y se agrega el zumo de medio limón. Se vuelca todo el contenido de la sartén sobre la ensalada y se sirve enseguida
|
Variante de aliño
Mezclar en un cuenco dos cucharadas de reducción de vinagre balsámico, seis cucharadas de aceite extra de oliva y dos cucharadas de mermelada de fresa, batir bien con unas varillas y repartir por la ensalada.
Fuentes y coste
Está recreada en una ensalada que comí en casa de Inma y Xavi Mollà d’Ontinyent.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
© Paulina López
|
Todos los derechos reservados sobre los textos e imágenes del presente documento, sólo podrán ser utilizados con la autorización expresa de su autor
|
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Linda salada e certamente apetitosa....gostei muito.
ResponderEliminarBeijos
Joelma